Imagina tu baño y encontrar solo productos que has elaborado tu con tus manos
champús y acondicionadores, cremas y bálsamos
perfectamente adaptados a tu piel y tus preferencias
hechos a tu medida
🎥 Mira el video introductorio del curso
Con este curso aprenderás,
paso a paso, a destilar aceites esenciales e hidrolatos
para poder usarlos en tus diversas creaciones,
a hacer cremas y bálsamos hidratantes,
champús y acondicionadores,
jabones naturales,
desodorantes y mucho más
Todo con ingredientes naturales,
accesibles y con recetas prácticas y fáciles de seguir
Además,
te aportará el conocimiento necesario para crear tus propias
recetas para elaborar una gama completa de productos de
belleza natural y cuidado personal a tu medida
Este curso será tu guía para comprender
las bases del cuidado de la piel y el cabello,
y cómo aprovechar los recursos de tu entorno para elaborar
productos de belleza naturales y terapéuticos
CONTENIDO DEL CURSO
- Introducción (4:17)
- Aceites, mantecas y ceras (27:21)
- Cómo fundir y refinar grasa animal (sebo o manteca) y cera de abeja (45:11)
- Recolección de Plantas aromáticas (12:50)
- Extractos botánicos (22:58)
- Oleatos u Oleomacerados - Qué son y cómo prepararlos (25:40)
- Método FREYA: extracto con alcohol y aceite (28:11)
- Tinturas - Qué son y cómo prepararlas (10:58)
- Conservantes, emulsionantes, antioxidantes y otros aditivos (4:26)
- Ingredientes básicos para empezar (18:13)
- Qué son los aceites esenciales y cómo se extraen (6:19)
- Propiedades y usos de diferentes aceites esenciales
- Cómo extraer aceites esenciales en alambique tradicional de cobre (42:18)
- Cómo se extraen aceites esenciales en alambique comercial de acero inoxidable (13:59)
- Cómo destilar plantas aromáticas en un "alambique" improvisado en casa (66:08)
- Consideraciones a la hora de elegir un alambique
- Introducción
- Ingredientes recomendados y sus beneficios
- Formulación del jabón - Crea tus propias recetas
- Seguridad, Materiales e Ingredientes básicos (4:34)
- Paso a paso - Jabón sólido de manteca de cerdo - Receta básica (36:37)
- Paso a paso - Jabón sólido de aceite de oliva
- Errores comunes y como solucionarlos
- EXTRA: Recetas de mis jabones favoritos
- Introducción (6:09)
- Materia prima para la elaboración de champús y acondicionadores
- Cómo formular un champú sólido (18:54)
- Paso a paso - Elaboración de champú sólido (12:39)
- Cómo formular un acondicionador
- Paso a paso - Elaboración de acondicionador sólido y emulsionado (15:50)
- EXTRA: Recetas de mis champús favoritos
- Introducción a la elaboración de cremas y bálsamos naturales (15:59)
- Materia prima para la elaboración de cremas y bálsamos
- La importancia de pH en cremas
- Formulación de cremas: crea tus propias recetas
- Paso a paso - Elaboración de crema LIGERA de aceite en agua (O/W) (20:45)
- Paso a paso - Elaboración de crema DENSA de agua en aceite (W/O)
- Paso a paso - Elaboración de bálsamo de aceite (27:37)
- Paso a paso - Elaboración de bálsamo de manteca batida (39:28)
- EXTRA: Recetas de mis cremas y bálsamos favoritos
🌸 Preguntas frecuentes
🕰️ ¿Cuándo comienza el curso?
El acceso al contenido del curso se abrirá el 18 de enero de 2026.
Ese día podrás entrar en la plataforma y comenzar a ver los vídeos, descargar los materiales y seguir el curso a tu ritmo.
♾️ ¿Tendré acceso de por vida?
Sí. Una vez te inscribas, tendrás acceso ilimitado y de por vida a todo el contenido del curso y a cualquier actualización futura.
Podrás avanzar a tu ritmo, volver a ver los vídeos siempre que lo necesites y retomar las lecciones cuando quieras.
🎥 ¿Cómo es el curso por dentro?
El curso está compuesto por más de 50 vídeos explicativos, acompañados de PDFs descargables, tablas, recetas base y recursos visuales para guiarte paso a paso.
Podrás verlo todo desde cualquier dispositivo y repetir las clases tantas veces como quieras.
📱 ¿Puedo ver el curso sin conexión a internet?
Sí. Puedes acceder al curso desde cualquier dispositivo (ordenador, tablet o móvil) y también descargar las lecciones para verlas sin conexión, gracias a la app de Teachable.
Esto significa que podrás seguir aprendiendo desde cualquier lugar — incluso sin internet —, ideal si vives en el campo, viajas con frecuencia o simplemente prefieres estudiar sin distracciones.
🌿 ¿Hasta cuándo puedo apuntarme con descuento?
La preinscripción con precio especial estará disponible hasta el 30 de noviembre de 2025.
Después de esa fecha, el curso pasará a su precio completo.
Si sabes que quieres hacerlo, este es el mejor momento para aprovechar el descuento.
🪴 ¿Habrá más ediciones del curso?
El curso lo iremos ampliando con el tiempo incluyendo nuevas recetas, extractos, técnicas, clases... Por tanto, el pecio del curso tenderá a incrementarse con el tiempo.
Aunque las inscripciones permanecerán abiertas después de la apertura del curso, solo quienes se apunten ahora podrán disfrutar de un precio tan reducido.
🌺 ¿Necesito experiencia previa?
No. Este curso está diseñado tanto para principiantes como para quienes ya elaboran productos naturales.
Aprenderás desde lo más básico —como hacer tus propios oleatos e hidrolatos— hasta formulaciones más avanzadas de cremas, champús y bálsamos personalizados.
💬 ¿Tendré apoyo si tengo dudas?
Sí. Dentro de la plataforma tendrás acceso a un espacio de comentarios y soporte, donde podrás dejar tus preguntas y compartir tu experiencia con nosotras y con otros alumnos.
🧴 ¿Puedo hacer el curso aunque viva fuera de España?
Por supuesto. El curso es 100 % online y accesible desde cualquier país.
Solo asegúrate de tener una conexión a internet estable para descargar los vídeos
💚 ¿Y si nunca he hecho un curso online?
No pasa nada. Es muy sencillo.
Al inscribirte recibirás un correo con tus datos de acceso y una guía para entrar en la plataforma y empezar paso a paso.
El entorno es muy intuitivo, y podrás ver las clases desde tu ordenador, móvil o tablet.
🎁 ¿Puedo regalar el curso a otra persona?
Sí 🌸. Puedes comprar el curso y después escribirnos a info@fincalamaye.com
indicando el nombre y correo de la persona a la que quieres regalárselo.
Le enviaremos un acceso personalizado el día en que el curso abra (18 de enero).
🍃 ¿Qué materiales o ingredientes necesito?
Durante el curso te mostraremos una lista clara de materiales e ingredientes básicos, fáciles de conseguir localmente o por internet.
Además, te enseñaremos a sustituirlos y adaptarlos según lo que tengas disponible.
CONOCE A TUS PROFESORAS
Annika y Karolina, las hermanas fundadoras de Finca La Maye, un proyecto de vida inspirado en la autosuficiencia,
la conexión con la tierra y el respeto por los ritmos naturales.
Apasionadas desde siempre por los mejunjes, ungüentos, pócimas y brujerías caseras,
la cosmética natural hecha en casa fue una evolución lógica en este camino,
una alquimia sencilla y cotidiana que une tradición, naturaleza y cuidado personal.
En su finca cultivan, recolectan y transforman materias primas para convertirlas en diversos productos de belleza natural y en este curso, Annika y Karolina te acompañarán paso a paso,
mostrándote que sí es posible crear tus propios productos utilizando ingredientes locales, sencillos y respetuosos con el medio ambiente.
CONOCE A TUS PROFESORAS
Sete Buenavista fundadora de Esencia Rústica, un proyecto que une ciencia, artesanía y vida rural.
Desde su finca Valconejo trabaja junto a su marido, Julio, en la recolección y transformación sostenible de plantas silvestres mediterráneas, poniendo en valor la biodiversidad y protegiendo los ecosistemas de la dehesa.
Elabora y comercializa materia prima para la creación de productos de cuidado e higiene personal y cosmética natural, además de productos terminados como jabones y champús.
Además de su labor como emprendedora rural, impulsa iniciativas de divulgación y recuperación de saberes campesinos, razas autóctonas y semillas locales, convencida de que pequeños proyectos artesanales pueden generar vida digna en el campo y frenar la despoblación rural.
Sigue a Sete en sus redes sociales
CONSEGUIRÁS
- Cuidar tu piel y tu salud con productos naturales
- Ahorrar dinero evitando comprar productos innecesarios
- Reducir residuos y envases plásticos
- Vivir de forma más autosuficiente, produciendo en casa lo que antes comprabas
- Disfrutar del placer de crear con tus manos productos únicos y personalizados.
LO QUE INCLUYE
- Más de 50 vídeos tutoriales y explicativos
- PDFs complementarios con toda la teoría, recetas, tablas y recursos visuales.
- Recetario de nuestras recetas favoritas y recetas base fáciles de adaptar a tus gustos y necesidades.
- Consejos prácticos, trucos y precauciones para un resultado perfecto.
PARA QUIÉN ES
- Personas que quieren cuidar su piel y cabello de forma natural
- Quienes buscan reducir el uso de plásticos en su día a día
- Familias que desean ahorrar y elaborar sus propios productos en casa
- Amantes del hazlo tú mismo (DIY) y de un estilo de vida más sostenible y autosuficiente
La cosmética natural
es curativa
Cuando aprendes a conocer las plantas, a extraer sus principios activos e introducirlos en aceites, cremas o bálsamos, la cosmética natural se convierte en una forma de remedio curativo.
Te enseñaremos a preparar tu productos desde cero:
Aprenderás a entender las propiedades de cada planta, sus aromas y sus principios activos.
Aprenderás cómo se extraen estas propiedades según sus características mediante oleatos, tinturas, maceraciones, infusiones, aguas florales y aceites esenciales
Aprenderás a elaborar aceites corporales, bálsamos, cremas, champús, acondicionadores y mucho más
Aprenderás a formular tus propias recetas conociendo en profundidad las propiedades de la materia prima: sabrás cómo elegir los ingredientes, ajustar texturas, potenciar efectos...
Así podrás elaborar desde un bálsamo labial nutritivo hasta una crema específica para calmar afecciones de la piel, desde un champú limpiador a un acondicionador anticaída
Cuando aprendes a conocer las plantas y a captar sus principios activos en aceites, cremas o bálsamos, la cosmética natural y el cuidado personal se convierte en un acto curativo y consciente